Política de tratamiento de datos

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. consciente de la importancia de garantizar el derecho constitucional de habeas data y con el propósito de asegurar el cumplimiento de las normas que lo desarrollan, la Ley 1582 de 2012 y su decreto reglamentario (o cualquier otra norma que reglamente, adicione, ejecute, complemente, modifique, suprima o derogue a la Ley 1581 de 2012), establece la presente política de tratamiento de datos personales (en adelante la Política).

1.  OBJETIVO:

Establecer los criterios y lineamientos legales que se deben tener en cuenta al momento de la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos de las personas, bajo los cuales CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. realiza el tratamiento de los datos personales, estableciendo las finalidades, los derechos de los titulares de los datos personales, así como los procedimientos para el ejercicio de tales derechos ante CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A.

2.  ALCANCE:

Esta política aplica para toda la información personal o cualquier otro tipo de información que sea utilizada o repose en las bases de datos y archivos de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A., quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales, respetando los criterios para la obtención, recolección, uso, tratamiento, intercambio, transferencia y transmisión de datos personales.

3.  MARCO NORMATIVO DE LA POLÍTICA:

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. cumple con el marco jurídico colombiano para el tratamiento de los datos personales, en especial:

  • Constitución Política de Colombia.
  • Ley 1581 de 2012, Decreto 1074 de 2015, Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios.
  • En lo que corresponda la Ley 1266 de 2008.
  • Instrucciones impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio en ejercicio de la función establecida en el artículo 21 de la Ley 1581.

4.  DEFINICIONES

  • Base de Datos: Conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Clientes: Persona natural o jurídica, pública o privada con los cuales LA COMPAÑÍA tiene una relación comercial. Comprende las tiendas, supermercados, mini mercados, entre otros.
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas  naturales  determinadas  o  determinables.  Son  algunos  ejemplos  de  datos

personales los siguientes: nombre, cédula de ciudadanía, dirección, correo electrónico, número telefónico, estado civil, datos de salud, huella dactilar, salario, bienes, estados financieros, etc.

  • Dato sensible: Información que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. En los eventos en que el Responsable no ejerza como Encargado de la Base de Datos, se identificará expresamente quién será el Encargado.
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • Reclamo: Solicitud del Titular del dato o de las personas autorizadas por éste o por la Ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o para revocar la autorización en los casos establecidos en la Ley.
  • Titular: Persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

5.   CUMPLIMIENTO

La presente política es obligatoria y de estricto cumplimiento por parte de los directivos, empleados, contratistas, proveedores y terceros que laboren o tengan relación directa con CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A., además de las disposiciones legales y reglamentarias que regulan la materia.

6.  IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A., sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT. 900.172.213-4, domiciliada en la Cra 10 No. 117ª – 96 de la ciudad de Bogotá, República de Colombia, telefono 7482228.

7.  TRATAMIENTO, DATOS Y FINALIDADES:

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A., en el desarrollo de su actividad empresarial, lleva a cabo el tratamiento de datos personales relativos a trabajadores, proveedores y clientes, y son tratados en bases de datos destinados a finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley. La empresa podrá compartir datos personales contenidos en las bases de datos sujetándose a las autorizaciones que hayan otorgado los titulares, en consonancia con las finalidades previstas en esta política de privacidad y legislación aplicable. Así mismo la empresa podrá contactar a los titulares e interactuar con ellos por medio de e-mail, correo postal, teléfono, celular, fax, redes sociales y/o similares, entre otros con el fin de mantener informados a los Titulares e interactuar con ellos.

La base de datos de clientes, usuarios y/o potenciales clientes de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. tiene como finalidad efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el titular de la información, la debida prestación del servicio o del producto adquirido por el Titular con la empresa; Realizar invitaciones a eventos e informar y ofrecer por cualquier medio, las promociones, novedades, productos, proyectos y servicios actuales y futuros relacionados con las actividades de promoción y otras finalidades comerciales directas o indirectamente relacionadas con la actividad propia de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A., informar al Titular acerca de las innovaciones efectuadas en sus productos y servicios, con el fin de profundizar o ampliar su portafolio actual y/o promociones, novedades, productos y servicios promovidos directamente por los aliados estratégicos de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A; Envío de material publicitario relacionado con los productos y servicios de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A., sus autorizadas, cesionarias y/o subordinadas; contactar al titular para el envío de estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato que celebren las partes; suministrar la información a terceros con los cuales la empresa tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto de cada contrato; informar los cambios, modificaciones y mejoras en sus canales de atención, y de los servicios y/o productos complementarios ofrecidos por la empresa; envío de información sobre las ofertas que ha desarrollado con aliados comerciales; realizar estudios estadísticos que permitan diseñar mejoras en los servicios prestados.

De igual manera la información de los trabajadores recolectada por CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A, se almacenara actualizada con el fin de que la relación laboral se desarrolle de manera adecuada, se pueda llevar un control contable, administrativo y fiscal de los titulares y de sus actividades dentro de la empresa; así mismo se tendrá la información de ex empleados con el fin que la empresa tenga a disposición de las autoridades, o del mismo titular, su información durante el término establecido en la ley laboral.

Respecto de la base de datos de candidatos que se presentan en los procesos de selección, recoge la información de las hojas de vida, certificaciones y referencias personales de quienes se presentan en dichos procesos, con ella se busca evaluar e identificar a los candidatos más idóneos para ser vinculados.

La base de datos de proveedores y contratistas busca tener información actualizada, sólida y suficiente acerca de las personas que tienen o aspiran a tener la calidad de proveedores y/o contratistas de la empresa, en específico sobre su comportamiento como proveedor, contratista, aspectos administrativos, tributarios, financieros y logísticos en general. La base de datos de archivo tiene como finalidad servir de soporte de las bases de datos de la empresa, llevar un registro para el desarrollo de su objeto social, expedir las constancias, certificaciones o copias solicitadas por el titular o por quien esté autorizado para ello, así como tramitar las respetivas solicitudes, quejas y reclamos.

1.    Finalidades generales para el tratamiento de Datos Personales

  • Controlar el acceso a la oficina de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A y establecer medidas de seguridad.
  • Dar respuesta a consultas, peticiones, quejas y que sean realizadas por los Titulares y organismos de control.
  • Para la atención de requerimientos judiciales o administrativos y el cumplimiento de mandatos judiciales o legales.
  • Registrar sus datos personales en los sistemas de información de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A  y en sus bases de datos.
  • Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A.

2.    Respecto a los datos personales de nuestros empleados:

  • Administrar y operar, directamente o por conducto de terceros, los procesos de selección y vinculación de personal, incluyendo la evaluación y calificación de los participantes y la verificación de referencias laborales y personales.
  • Desarrollar las actividades propias de la gestión Administrativa dentro de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A, tales como nómina, afiliaciones a entidades del sistema general de seguridad social, ejercicio de la potestad sancionatoria del empleador, entre otras.
  • Notificar a contactos autorizados en caso de emergencias durante el horario de trabajo o con ocasión del desarrollo del mismo.
  • Realizar los pagos necesarios derivados de la ejecución del contrato de trabajo y/o su terminación, y las demás prestaciones sociales a que haya lugar de conformidad con la ley.
  • Planificar actividades empresariales.

8.  DERECHOS DE LOS TITULARES:

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. ha puesto a disposición de los titulares y terceros el Manual de Políticas y procedimientos de protección de datos personales, en el que puede conocer los principios, deberes, políticas, prerrogativas y derechos de los titulares, los canales y el procedimiento que debe utilizar un titular para instaurar una queja, una consulta o un reclamo en ejercicio de su derecho de habeas data y los tiempos en que la empresa realizará la respuesta, así mismo, desarrolla los derechos de los titulares que se señala a continuación:

  1. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
    1. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o  no haya sido autorizado.
    2. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
    3. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
    4. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. ha puesto a disposición de los titulares canales de comunicación con los titulares para que ejerzan sus derechos, así como el sistema de sugerencias, quejas, peticiones y felicitaciones (SQPYF) el correo electrónico infomuraglia@construccioneselco.com.

9.  PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente política el tratamiento de datos personales debe realizarse respetando las normas y principios generales y especiales establecidos en la Ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario, dentro de los cuales se encuentran:

  1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento de los datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo estipulado en la Ley 1581 de 2012 y en las demás disposiciones que la desarrollen;
  • Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley anteriormente citada, la cual debe ser informada al Titular;
  • Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
  • Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;
  • Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan;
  • Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley referenciada;
  • Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la ley en referencia, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  • Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la citada ley y en los términos de la misma.

10.  PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y RECLAMACIONES:

Los derechos del titular podrán ejercerse por las siguientes personas:

  1. Por el titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que ponga a disposición el responsable.
    1. Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
    2. Por el representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

El titular, sus causahabientes tercero autorizado o apoderado, deberán anexar con la consulta o reclamo copia de su documento de identidad y los demás que considere necesarios para sustentar su requerimiento.

Si la consulta o reclamo se refiere a un titular fallecido, el cónyuge, compañero permanente y/o causahabientes, deben presentar la solicitud, anexando copia auténtica del registro civil de defunción del titular de la información y copia auténtica del registro civil que acredite el parentesco.

El titular, su causahabiente, tercero autorizado o apoderado que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo escrito ante CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A.

El legitimado realizará las consultas y/o reclamo a través de comunicación escrita o por medio de correo electrónico, en la que: i) determine su identidad (nombre completo y número de identificación personal); ii) precise de manera clara, específica, detallada y fundamentada el objeto de la consulta y/o reclamo; iii) establezca y acredite el interés legítimo con el que actúa, anexando siempre los soportes del caso iv) informe dirección física y/o electrónica para recibir comunicaciones.

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A tendrá un plazo máximo para atender la solicitud y/o reclamo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la solicitud y/o reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

11.  AUTORIZACION:

CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A solicitará, a más tardar en el momento de la recolección de los datos, la autorización del titular para el tratamiento de los mismos e informarle los datos personales que serán recolectados así como las finalidades específicas del tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento.

Para tal efecto, el responsable del tratamiento de datos tiene la obligación de garantizar que previamente al tratamiento de estos se obtenga la autorización del titular de manera libre, expresa e informada, siguiendo los parámetros establecidos por la normativa colombiana y la presente Política.

Para la autorización del titular pueden utilizarse medios técnicos que faciliten la manifestación del titular. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando  se  manifieste:  (i)  por  escrito,  (ii)  de  forma  oral  o  (iii)  mediante  conductas

inequívocas que permitan concluir de forma razonable que se otorgó la autorización, garantizando en todo caso que esta sea susceptible de posterior consulta.

12.      DISPOSICIONES ESPECIALES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

  • Tratamiento de Datos Personales de Naturaleza Sensible

El Tratamiento de los Datos Personales de naturaleza sensible está prohibido por la ley, salvo que se cuente con autorización expresa, previa e informada del Titular, entre otras excepciones consagradas en el Artículo 6º de la Ley 1581 de 2012.

En este caso, además de cumplir con los requisitos establecidos para la autorización, CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A informará al Titular:

  1. que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
    1. cuáles de los datos que serán objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento.

Adicionalmente, CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A tratará los datos sensibles recolectados bajo estándares de seguridad y confidencialidad correspondientes a su naturaleza. Para este fin, CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A ha implementado medidas administrativas, técnicas y jurídicas contenidas en su Manual de Políticas y Procedimientos, de obligatorio cumplimiento para sus empleados y, en tanto sea aplicable, a sus proveedores, compañías vinculadas y aliados comerciales.

13.  VIGENCIA:

La presente política de tratamiento de la información rige a partir del 07 de enero de 2020, las bases de datos responsabilidad de CONSTRUCTORA MURAGLIA S.A. serán objeto de tratamiento durante el tiempo que sea razonable y necesario para la finalidad para la cual son recabados los datos y de acuerdo con la autorización otorgada por los titulares de los datos personales.

Constructora Muraglia S.A.
Nit. 900.172.213-4